top of page

         La MR ESCUELA SAR VENEZUELA es un lugar destinado para desarrollar programas de Formacion Tecnico-Profesional Avanzada (TPA) para la optimizacion de los servicios de atencion de emergencias en areas remotas en espacios abiertos de riesgo controlado.

​​​

           Sus contenidos son el resultado de un diseño academico, se realiza conjuntamente con un programa de evaluacion,  probado bajo una serie de factores operacionales exigidos por el medio, el espacio abierto y remoto, manteniendo la metodologia académica para la formación y el entrenamiento con el objetivo de lograr expandir las habilidades de los participantes para optimizar los procesos para las operaciones de Búsqueda y Rescate SAR en Montaña, incrementando el porcentaje de exito para la mision  e incrementando la calidad servicio  y operacional de otros sectores.

QUIENES SOMOS

     Somos el STAFF de INSTRUCCION de la escuel@SAR INTERNACIONAL, es una de las organizaciones más activas en América Latina, ofrecemos capacitación con un estándar de atención, lo cual, es una razón sólida  de optar por participar en cualquiera de nuestros cursos; somos una organización, que ha experimentado una serie de transformaciones, adaptándose a la evolución y los efectos directos e indirectos en las exigencias de los parámetros profesionales, administrativos y  financieros, innovando procesos, métodos académicos y desarrollando estrategias de aprendizaje y profesionalización con el objetivo definido y puntualizado de manera progresiva en ciclos cortos.

​

         La creacion de centros de Entrenamientos en locaciones como Colombia y Venezuela, atiende a un proceso de expansion de la educacion tecnico-profesional especializada, lo  que trae como consecuencia el incremento la  calidad de los servicios de atencion al publico y el orden operacional, lo que genera seguridad a la comunidad visite y a los responsables de los servicios.

CTSAR Carlos Arana

CEO y PRODUCTOR EJECUTIVO escuel@SAR 

Karl2024.png

CTSAR/MHR Instructor, formador del Grupo C-SAR de la FAV, Helitactico de G-10 FAV desde 1984 e Instructor Oficial del GRUOPE10 FAV; Tripulante de Rescate del Helicoptero de Alerta MTC; Planificador SAR para Operaciones Civiles y Militares, egresado de la Escuela Superior de la FAV, 1988; Ex Oficial SAR de la Base de Rescate de Maiquetía SAR-MTC y Ex Controlador SAR del RCC de Maiquetía en el ATC del desaparecido MTC-DIVISAR-DGSTA, hoy INAC; Guía de Turismo de Aventura Certificado en la especialidad de Alta Montaña (Certificado INCES No.: 14120100100012017); Escalador de Roca en Estilo Clásico, 1973; Piloto de Parapente, 1996; Fundador de la Asociación de Guías de Montaña de Mérida (AGMM), 1998 y de la Asociación Venezolana de Raudalismo (AVR), 2023; Diseñador Gráfico, especialista en Marketing Digital, egresado Broadway Entertainment University de Salt Lake City, Utah, USA, egresado 2011.

anclajes0224.jpg
Operador-integral-Land-SAR.png

PROGRAMAS DE FORMACION

OPERADOR INTEGRAL ESPECIALISTA LANDSAR

PARA FORMARSE COMO ESPECIALISTA LAND-SAR, SE DEBE  REALIZAR SECCION DE INICIO ELEMENTAL, LA CUAL SE CONFORMA DE 4 CURSOS DE 60.0 HORAS C/U, CON CLASES TEORICAS ONLINE (10.0 HORAS) Y LAS PRACTICAS DE CAMPO (50.0 HORAS) EN EL SIMULADOR DE MISIONES SAR; 3 CURSOS ELECTIVOS Y UN CURSO PRO DE ESPECIALIZACION DE  PREFERENCIA (60.0 HORAS); LOS COSTOS DE CADA CURSO, TIENEN UN PRECIO ESPÉCIAL, LO REPRESENTA LA SUMATORIA PARA LA MATRICULA DEL PROGRAMA OPERADOR INTEGRAL ESPECIALISTA LAND-SAR.

PERFIL PRODUCTIVO 

OPERADOR INTEGRAL ESPECIALISTA LAND-SAR, CONOCE Y SABE IDENTIFICAR SITUACIONES DONDE EL USO DE LAS CUERDAS, EQUIPOS Y DISPOSITIVOS SON LAS HERRAMIENTAS QUE GARANTIZAN LA SEGURIDAD DE LA VÍCTIMA Y DE LA SAR RESCUE UNIT (LANDSAR); CONOCE DE ATENCIÓN MÉDICA, SUS APLICACIONES Y TRATAMIENTOS, ESTÁ EN CONDICIONES DE REALIZAR ANCLAJES DINÁMICOS Y ESTÁTICOS, SISTEMAS DE PROGRESIÓN TÉCNICA Y DE EVALUAR LOS PELIGROS OBJETIVOS Y SUBJETIVOS DURANTE MANIOBRAS OPERATIVAS, CUANDO SE ENCUENTRA TRABAJANDO EN OPERACIONES DE EMERGENCIA, ESTÁ ENTRENADO EN TÉCNICAS DE ASCENSO, DESCENSO DE VÍCTIMAS, ATENDIENDO Y MINIMIZANDO RIESGOS; CONOCE DE TÉCNICAS SAR, NOTIFICACIÓN INICIAL Y SISTEMA SAR, MÉTODOS DE BÚSQUEDA (LAND SAR), PLAN DE SALVAMENTO OPTIMO Y ENTREGA FINAL, ASÍ COMO TRABAJO CON ACFT DE ALA ROTATIVA, SEGURIDAD TIERRA-AIRE Y SEGURIDAD EN OPERACIONES DE LA MISIÓN SAR; SOSTIENE UN EXCELENTE NIVEL DE ESCALADA CLÁSICA EN ROCA.

Guia-de-Aventura-24.png

GUIA DE AVENTURA CERTIFICADO

PARA FORMARSE COMO GUIA AVENTURA CERTIFICADO, SE DEBE  REALIZAR EL PROGRAMA DE FORMACION QUE SE CONFORMA DE UNIDADES CURRICULARES Y CURSOS DE 60.0 HORAS C/U DE APOYO COMPLEMENTARIO, CON CLASES TEORICAS ONLINE Y LAS PRACTICAS DE CAMPO;  LOS COSTOS DEL PROGRAMA TIENE UN PRECIO ESPÉCIAL PARA EL PROGRAMA GUIA DE AVENTURA CERTIFICADO.

PERFIL PROFESIONAL

EL GUÍA DE AVENTURA Y NATURALEZA, PLANIFICA, DISEÑA RUTAS Y CIRCUITOS, DIRIGE, INFORMA Y ASISTE AL TURISTA/USUARIO, APLICANDO TÉCNICAS BÁSICAS DE ASCENSO, DESCENSO, RESCATE Y AUTO RESCATE, SUPERVIVENCIA EN MONTAÑA,  ESCALADA EN ROCA, MEDICINA DE MONTAÑA EN ESPACIOS DE ALTITUDES HASTA LOS 3000 M.S.N.M.; MEDIA MONTAÑA, OFRECIENDO UN SERVICIO DE CALIDAD, ATENDIENDO Y MINIMIZANDO LOS RIESGOS, CONSIDERANDO LOS ASPECTOS TURÍSTICOS, DONDE SE LOCALICE SU ACCIÓN, CON UN SERVICIO ÓPTIMO, EN CONCORDANCIA CON LA SOLIDARIDAD, ALTA CALIDAD HUMANA Y TÉCNICA, RESPETANDO EL EQUILIBRIO ECOLÓGICO. ADEMÁS EL GUÍA DE AVENTURA Y NATURALEZA EN LA ESPECIALIDAD DE MEDIA MONTAÑA, SE PUEDE DESEMPEÑAR EN TODOS AQUELLOS ESPACIOS QUE TENGAN ATRACTIVOS TURÍSTICOS NATURALES, DONDE SE PRESENTEN LAS CONDICIONES GEOGRÁFICAS DE LA CORDILLERA ANDINA, ESPECÍFICAMENTE DE PAÍSES DE AMÉRICA DEL SUR.

Unidades Curriculares

Captura de pantalla 2024-09-06 111451.png
INTGRAL-ACUATICO.png

OPERADOR INTEGRAL SAR AGUAS BRAVAS

PARA FORMARSE COMO ESPECIALISTA EN AGUAS BRAVAS, SE DEBE  REALIZAR SECCION DE INICIO ELEMENTAL, LA CUAL SE CONFORMA DE 4 CURSOS DE 60.0 HORAS C/U, CON CLASES TEORICAS ONLINE (10.0 HORAS) Y LAS PRACTICAS DE CAMPO (50.0 HORAS) EN EL SIMULADOR DE MISIONES SAR; 3 CURSOS ELECTIVOS Y UN CURSO PRO DE ESPECIALIZACION DE  PREFERENCIA (60.0 HORAS); LOS COSTOS DE CADA CURSO, TIENEN UN PRECIO ESPÉCIAL, LO REPRESENTA LA SUMATORIA PARA LA MATRICULA DEL PROGRAMA OPERADOR INTEGRAL ESPECIALISTA EN AGUAS BRAVAS.

PERFIL PRODUCTIVO 

OPERADOR INTEGRAL ESPECIALISTA EN AGUAS BRAVAS, CONOCE Y SABE IDENTIFICAR SITUACIONES DONDE EL USO DE LAS CUERDAS, EQUIPOS Y DISPOSITIVOS SON LAS HERRAMIENTAS QUE GARANTIZAN LA SEGURIDAD DE LA VÍCTIMA Y DE LA SAR RESCUE UNIT (LANDSAR); CONOCE DE ATENCIÓN MÉDICA CON ENFASIS EN RCP, SUS APLICACIONES Y TRATAMIENTOS, ESTÁ EN CONDICIONES DE REALIZAR ANCLAJES DINÁMICOS Y ESTÁTICOS, SISTEMAS DE PROGRESIÓN TÉCNICA Y DE EVALUAR LOS PELIGROS OBJETIVOS Y SUBJETIVOS DURANTE LOS RATTING TRIP, CUANDO SE ENCUENTRA TRABAJANDO EN OPERACIONES EN AGUAS BRAVAS, ESTÁ ENTRENADO EN TÉCNICAS DE ASCENSO, DESCENSO DE VÍCTIMAS, ATENDIENDO Y MINIMIZANDO RIESGOS; CONOCE DE TÉCNICAS SAR EN AGUAS  BRAVAS, NOTIFICACIÓN INICIAL Y SISTEMA SAR, MÉTODOS DE BÚSQUEDA EN RIOS, PLAN DE SALVAMENTO OPTIMO Y ENTREGA FINAL, ASÍ COMO TRABAJO CON ACFT DE ALA ROTATIVA, SEGURIDAD TIERRA-AIRE Y SEGURIDAD EN OPERACIONES DE LA MISIÓN SAR.

Proximamente por tu Canal CE-SAR.ve TV Streaming

Conectados y Encordados

Conectados y Encordados

cursods venezuela 25.jpg

Pregúntanos lo que quieras.....

ESAR-25-MR.png

MOUNTAIN RESCUE ESCUELA SAR

wahtsapp.png

 +58 (412) 784-0499

¡Gracias por enviar tu mensaje!

©2024 by WEBLink Marketing

bottom of page